¿Qué es una Fuente de Poder?
Una fuente de poder, también conocido en el ámbito de la informática como “fuente de alimentación”, es un componente ubicado dentro del gabinete de tu PC, muy próximo a donde está ubicado tu CPU.
Este dispositivo se utiliza para suministrar la energía eléctrica para que el computador funcione, pues como todos sabemos, sin energía no podría siquiera iniciarse.
Pero su tarea no termina allí, las fuentes de poder brindan electricidad a diversos componentes como los dispositivos USB, tarjetas de vídeo / gráficas, tarjetas de red, puertos de red del equipo, así como a la placa madre donde está insertado el chip del CPU.
La fuente de poder lo que hace es transformar la energía eléctrica que viene del proveedor de energía de tu ciudad de 110v / 220v (dependiendo del lugar donde vivas) a corriente de 9v a 12 v, es decir, es un transformador de energía. Sin él la energía vendría directo a 120v o 220v y quemaría tu equipo.

Funcionamiento de la fuente de poder a nivel técnico
Las fuentes de poder se alimentan mediante un cable trifásico que se conecta desde la corrriente de tu casa u oficina, hacia el conector de la fuente que es el que recibe la descarga eléctrica. Desde allí la energía circula por diferentes cables que se conectan directo hacia los componentes de hardware como placa madre, tarjeta de red, video, etc.
En pocas palabras, a nivel técnico las fuentes de poder lo que hacen es alimentar de corriente directa al equipo, previo a esto transforman la energía usando bornes internos ubicados en la parte interior de ella.
Esta transformación es posible gracias a diversos componentes eléctricos como fusibles, rectificadores y estabilizadores, se logra filtrar y dejar un flujo constante y estable de electricidad que alimenta al equipo sin causarle ningún daño.
Todas las fuentes de alimentación también incluyen coolers, es decir, esos mini-ventiladores que se ubican en la parte posterior, y que cuando no se limpian durante mucho tiempo comienzan a hacer un ruido bastante desagradable que los caracteriza. Ese cooler es una forma de enfriar la fuente de poder, ya que puede llegar a despedir bastante calor.

Objetivo de la fuente de poder
El objetivo de una fuente de poder es transformar la energía, es en realidad un transformador eléctrico. Es como la batería de las notebook o dispositivos móviles, sólo que en los equipos de escritorio se ubica dentro del gabinete, y tiene un tamaño mucho más grande que en equipos móviles.
Brindar estabilidad y un voltaje que haga daño a tu equipo es el principal objetivo o función de las power supply. Mediante el uso de diferentes tipos de circuitos, resistencias, diodos, imanes y reguladores de voltaje, se logra este objetivo y puedes prender y usar la computadora normalmente.
También se las puede definir como un convertidor de voltaje, dado que es su función principal.
Si aún te quedan dudas, lo mejor es que mires este video donde se repasan estos conceptos principales, sobre todo cómo funciona la fuente de poder que tanto usas en tu PC:
Tipos de Fuentes de Alimentación
Los tipos de fuente de poder se pueden clasificar a grandes rasgos en dos grupos principales.
- Fuente de poder AT – Es un dispositivo que se monta en un gabinete de la computadora y que transforma la corriente alterna en corriente directa, que es la que emplean los elementos electrónicos y eléctricos del equipo. También tiene por función brindar el suministro de la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos precisan.
- Fuentes de poder ATX – Son un dispositivo que se monta de manera interna en el gabinete de la computadora que transforma la corriente alternativa en corriente interna para que la usen los elementos electrónicos y eléctricos del PC.
Fuentes de poder AT
Se las conoce como fuente de encendido mecánica o fuente analógica. Es un dispositivo estándar que se dio a conocer durante los años 80. Se instala en el interior del gabinete del computador, para así crear corriente alterna en corriente directa. También controlar la cantidad de voltaje y la energía que requiere un dispositivo para poder funcionar.
Características de las fuentes de poder AT
- Cuenta con un interruptor mecánico para encender y apagar.
- Ahora electricidad al máximo, se puede oprimir el botón para cortar la energía.
- En algunos modelos, hay un conector hembra con tres terminales, los cuales están dirigidos el monitor CRT.
- Se puede emplear en microprocesadores antiguos y en equipos modernos.
Partes de la fuente AT
- Interruptor mecánico.
- Un ventilador.
- Conector de suministro.
- Conecto de 4 terminales MOLEZ y BERG.
- Conector AT.
- Selector de voltaje.
- Conector de suministro a otros elementos.
Fuente de poder ATX
Se las conoce también como fuente digital o fuentes de pulsador. Se instala en el interior del gabinete de un computador, con el objetivo de modificar la corriente alterna en corriente directa. Controlar la cantidad de voltaje y la energía necesaria para que el computador pueda funcionar.
Características de la fuente de poder ATX
- Por medio del software se puede controlar el apagado de la fuente.
- No cuenta con un pulsador para encender, por lo que su encendido es digital.
- Se puede instalar en microprocesadores Intel Pentium MMX o en microprocesadoresm modernos.
- En algunas series tienen un interruptor trasero que funciona de manera mecánica, para así controlar la energía eléctrica y evitar un consumo innecesario.
Partes de la fuente de poder ATX
- Un ventilador.
- Conector de 4 terminales BERB y MOLEX.
- Conector de alimentación.
- Interruptor de seguridad.
- Conector SATA.
- Conector ATX.
- Selector de voltaje.
Fuente: https://youtu.be/kjJV2lkUF-Y
Fuente: https://tecnomagazine.net/fuente-de-poder/
Fuente: https://247tecno.com/fuentes-de-poder-funcion-caracteristicas-y-partes/